PROGRAMA 8=1

INFORMACIÓN PARA ALUMNOS

Para acumular sus actividades 8=1 deben registrarse en la plataforma del “Programa Institucional de Actividades Complementarias de Formación Integral”


Sólo participan actividades que se hayan registrado en la plataforma, cualquier otra actividad que no aparece en la plataforma, no se considera como válida para el proceso de registro de actividades 8=1. Es responsabilidad del estudiante confirmar si la actividad en que participa, se encuentra registrada en el sistema del Programa Institucional de Actividades Complementarias de Formación Integral.
El programa da inicio desde el primer día de clases del semestre y concluye tres semanas antes del último día de clase.
Las solicitudes de registro y crédito que se presenten después de la fecha de conclusión ya no se procesarán para el semestre en curso y no se pueden emplear para el siguiente semestre.

Para el semestre 2025-2 la fecha límite de registro de actividades es el 17 de Noviembre de 2025

  • Las solicitudes de registro para eventos que se presenten después de esa fecha ya no se procesarán.
  • Las solicitudes de crédito 8=1 se realizan a través de un formulario que envía la Dirección de la Facultad a los alumnos.
  • Todos las actividades a registrar deben ser con fecha anterior al 5 de Noviembre y dentro del periodo del presente semestre 2025-2.
  • El sistema no permite acumular actividades del semestre pasado con el siguiente.

Debe acumular las 8 actividades antes de concluir el periodo del semestre
correspondiente, ya que no son acumulables, es decir sólo se pueden obtener créditos cuando se registran actividades desarrolladas (asistidas) durante el mismo semestre.
Verifique que la actividad en la que participa esté registrada en la plataforma de 8=1, o confirme con los organizadores que forma parte de la actividad 8=1. El programa 8=1 no puede validar actividades que no se hayan registrado en el sistema.
Se recomienda a los estudiantes solicitar el Código QR para registrar personalmente la actividad o en su defecto el correo de contacto de los organizadores del evento en caso de que por alguna omisión no se registre la actividad en la plataforma.


No se acumulan actividades del semestre pasado con el siguiente.


¿CÓMO PARTICIPAR?

Para hacer valer el crédito correspondiente, debe registrar y acreditar (recibir el código QR o aparecer en la lista de registro del evento) las actividades en la plataforma de Formación Integral de su Facultad. El estudiante es responsable de registrar el código QR antes de la fecha de vencimiento (15 días desde la realización del evento), o confirmar que el organizador ha anotado correctamente su número de matrícula en el registro del evento.


Para participar en este programa requiere lo siguiente:

  • Ser alumno Activo en un Programa Educativo de la Universidad.
  • Registrarse en la plataforma del “Programa Institucional de Actividades
    Complementarias de Formación Integral
  • Asistir a los eventos llevando el control de participación con su código QR y registrando su asistencia al evento.
  • Registrar las actividades en la plataforma (empleando el código QR), después de realizada la actividad y antes de 15 días.
  • Solicitar la acreditación de las actividades 8=1 en el formato que transmite la Coordinación de Formación Profesional de la Facultad por correo electrónico, hacia finales del semestre

El sistema no genera automáticamente el registro, el estudiante debe solicitarlo.


¿CÓMO REGISTRO MIS ACTIVIDADES?

Para obtener el crédito, el estudiante debe acumular 8 actividades 8=1 y solicitar el crédito al finalizar el semestre con la Dirección de su Facultad.

Cada Facultad tiene distintos procedimientos, por lo cual debe contactar a la Dirección de su Facultad en caso de no ser alumno de la FCQI.

En el caso de la FCQI, la Coordinación de Formación Profesional de la Facultad envía un correo electrónico con las instrucciones y formatos para solicitar el crédito.

El proceso no es automático, si el estudiante no lo solicita, no se realiza la acreditación de manera automática.

Registro de actividades 8=1 empleando códigos QR

● El alumno asiste a la actividad de su interés, que cuenta con registro 8=1
● El alumno recibe el código del evento, o el registro de participación.
● Ingresa a la plataforma del Programa Institucional de Actividades Complementarias de Formación Integral antes de pasados 15 días, puedes acceder directo a la plataforma con el código QR de la actividad, que entregan los responsables del evento al que asististe (posterior a ese periodo de 15 días ya no podrá registrar la actividad).
● Si el evento no se ha registrado en la plataforma, el organizador debe presentar el registro de listado de participación durante el final de semestre en la Dirección de su Facultad, por lo cual es importante que no deje de registrarse durante el evento y que solicite un correo de contacto al organizador en caso de que no aparezca su participación.
● El alumno acumula las 8 actividades
● En las fechas especificadas por su Facultad (Formación Profesional envía un correo electrónico), el alumno solicita el registro de su Crédito en el Kardex, el crédito se otorga siempre y cuando cuente con las 8 actividades registradas/acumuladas y no haya superado el máximo número de créditos por etapa de estudio (básica, disciplinaria, terminal).

Los códigos QR se emplean para reducir errores en el proceso de captura, por lo que se recomienda al estudiante ingresar en la plataforma del Programa Institucional de Actividades Complementarias de Formación Integral y registrar su participación proporcionando el código del evento.
Los códigos son intransferibles, una vez registrado el código, ya no puede emplearse nuevamente.


¿CÓMO APARECE LA CALIFICACIÓN EN MI KARDEX?

La calificación asociada a las actividades 8=1, aparecerá en el kardex del alumno con la leyenda de Acreditado.

No existe calificación numérica asociada a éstos créditos, por lo que aparece como Acreditado o No acreditado.

Puede acreditar un máximo de 2 créditos en la etapa Básica con ésta modalidad.

Puede acreditar un máximo de 2 créditos en las etapas Disciplinaria y Terminal, con ésta modalidad.

En el Kardex las claves asociadas con ésta modalidad son:

  • Clave Nombre de la Asignatura
  • Clave asignada por semestre Actividades complementarias de formación integral I
  • Clave asignada por semestre Actividades complementarias de formación integral II
  • Clave asignada por semestre Actividades complementarias de formación integral III
  • Clave asignada por semestre Actividades complementarias de formación integral IV
  • Clave asignada por semestre Actividades complementarias de formación integral V
  • Clave asignada por semestre Actividades complementarias de formación integral VI

SOBRE CARTELERA DE EVENTOS

La cartelera de eventos culturales, artísticos deportivos y de prevención de la salud, integrada por las propuestas de la Escuela de Deportes, Facultad de Artes y de las demás Unidades Académicas aparece en la plataforma del Programa Institucional de Actividades Complementarias de Formación Integral .

Puede consultar la cartelera de eventos en la página del Programa Institucional de Actividades Complementarias de Formación Integral donde aparece el listado de actividades registradas para el semestre, en ocasiones puede encontrar las actividades 8=1 en el calendario de actividades de la página de la Facultad. Estos eventos se llevarán a cabo de lunes a sábado en diversos horarios y espacios del Campus de Tijuana.


LINEAMENTOS ÉTICOS RELACIONADOS AL PROGRAMA

Todo participante del programa debe cumplir con el Código de Ética que enarbola la Universidad.

Se considera una práctica contraria a los valores de Ética de la Universidad el solicitud de “sellos virtuales” por la asistencia a dos o más actividades que se llevaron a cabo en horarios traslapados.

En caso de incurrir en una conducta no ética como la descrita anteriormente el alumno será acreedor a las siguientes sanciones:

  1. Si es la primera vez que incurre en la falta se procederá a anular todos los sellos virtuales que lleve acumulados hasta el momento en que se detectó la conducta no ética. Sin embargo, podrá seguir participando y acumulando sellos en las distintas actividades del programa 8=1 que se lleven a cabo en fechas posteriores al momento en que se detectó la falta, pudiendo acumular 1 crédito por 8 actividades registradas.
  2. Si incurre por segunda ocasión en la práctica señalada, todos los sellos acumulados serán anulados y el alumno ya no podrá participar en el programa 8=1, durante el ciclo escolar en que hubiese ocurrido la falta. No se autorizará al alumno créditos optativos del programa 8=1 durante ése semestre; sin embargo, en el semestre siguiente podrá participar de nuevo en el programa 8=1 de manera normal.
  3. Si incurre por tercera ocasión en la práctica señalada, el alumno perderá la oportunidad de participar en el programa 8=1 en lo que resta de su carrera.

INFORMACIÓN ADICIONAL

En la página del Programa Institucional de Actividades Complementarias de Formación Integral aparece el listado de actividades registradas para el semestre.

Además del programa 8=1, el alumno puede participar adicionalmente en las Actividades Optativas que aparecen en su carga académica, las reglas correspondientes las determinará su Facultad, de modo acorde a sus reglas internas de operación.

En la página de Web de la Coordinación General de Formación Profesional puede consultar el Esquema General de Actividades Optativas de Formación Integral, las cuales se refieren a la participación del estudiante en congresos, eventos deportivos o equipos de la Universidad.

El alumno puede consultar los procesos administrativos requeridos para registrar los créditos desarrollados en las actividades Optativas en el documento “Mecanismos de operación de las Actividades Optativas de Formación Integral con Valor en Créditos, desarrolladas durante la Trayectoria Académica” (creado por las coordinaciones de Coordinación de Formación Básica, Coordinación de Formación Profesional y Vinculación Universitaria de la Universidad, generalmente la información la concentra Vicerrectoría en su página de web.

Para dudas específicas de operación del programa consulte al coordinador de Formación Integral de su Unidad Académica.


Para más información:

Comuníquese con el responsable de Formación integral de su Facultad.

Responsable de Formación Integral de la Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería:

Dr Eduardo Alvarez
fintegral.fcqi@uabc.edu.mx

Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería. UABC. Campus Otay:  Calzada Universidad 14418 Parque Industrial Internacional Tijuana B.C. 22427 Tel.979 75 00.